Con el inicio del año es momento apropiado para revisar las previsiones para el sector hotelero que apuntamos hace 12 meses:
Previsión 2013 |
|
Seguirá la reestructuración del mercado minorista |
Orizonia ya forma parte de la lista de los que la crisi financiera se llevó por delante, no fueron los únicos, en este artículo de Hosteltur se recoge la lista de damnificados |
La inestabilidad en el norte de África, bálsamo para los destinos de playa españoles |
Ocupaciones récord en Semana Santa, un buen verano para las costas y el récord anual de turistas no se explicarían sin el efecto producido por los diferentes conflictos abiertos en Egipto y Túnez |
El mercado doméstico y los destinos que se nutren del turismo interior seguirán en situación crítica. |
El trasvase de turismo exterior a al doméstico a frenado la la sangría del turismo de interior que se vio gravemente afectado en los primeros años de la crisis, numeroso cierres han ajustado la oferta a la demanda actual. |
Se incrementará la dependencia de las compañías aéreas de bajo coste y los destinos, tanto urbanos como vacacionales. |
Este es un factor que se va a seguir manteniendo a medida que las compañías tradicionales vayan perdiendo peso y las low cost vayan abarcando destinos cada vez más lejanos. |
Trasvase de ventas de los canales offline a los canales online. |
Este es un proceso constante que va a mantenerse hasta reducir la venta offline a un segmento muy concreto.. |
Revolución móvil y la tercera pantalla. |
Indudablemente este ha sido el año del mCommerce, pasado el boom inicial, el mercado se ha concentrado, reduciendo el número de jugadores y poniendo un reto importante a los OTAs para poder capitalizar este nuevo canal. |
Nuevas empresas con modelos rompedores, como AirBnB, se consolidan y abren la puerta a un boom de start-ups con modelos P2P (peer to peer / comercio entre particulares). |
Los nuevos modelos ya han puesto en alerta los diferentes lobbie hoteleros, representan un reto importante que difícilmente se podrán neutralizar a través de medidas coercitivas. A medio plazo van a exigir una reinvención del concepto de hotel como lo entendemos ahora mismo. |
Google Hotel Finder irá ganando relevancia |
Este es un interrogante que sigue prácticamente inmóvil, las teorías son muchas y los rumores son más, la realidad es que parece ser que no se trata de un proyecto estrella para el buscador por lo que de momento tampoc presenta una amenaza directa a los distribuidores actuales |
“Same day”, con check in el mismo día de la reserva se consolidan como un nuevo segmento. |
Lo que en este post denominada, walakins con movil, y las reservas para el mismo dia ya supone una parte importante de las ventas. En función del destino, podríamos estar hablando de de porcentajes entre el 3 y el 5% del total de ventas de un hotel. |
BigData, el business intelligence irrumpe en sector de viajes |
La generalización en el uso de herramientas de recopilación, integración y análisis de datos empiezan a ser comunes en el sector. Hasta la fecha, esta herramientas eran patrimonio prácticamente exclusivo de las grandes cadenas y de las OTAs, poco a poco el resto de establecimientos e intermediarios van encontrando las ventajas competitivas que el uso de esa información puede suponer en sus cuentas de resultados |